Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano
TITULOS
A
 
B
 
C
 
D
 
E
 
F
 
G
 
H
 
I
 
J
 
K
 
L
 
M
 
N
 
O
 
P
 
Q
 
R
 
S
 
T
 
U
 
V
 
W
 
X
 
Y
 
Z
 
'
 
1
 
2
 
3
 
5
 
7
 
9
 
B(
 
CV
 
POI
 
Avanzar a:
''Idiopathic neutropenia'' in very low birthweight infants.
En:
Acta Paediatrica: an International Journal of Paediatrics (1998)
'True' ascorbic acid in plasma and serum: investigation of a new method (1983)
--------------------------------------------------------------------------------.
En:
Revista Española de Pediatría (1997)
¿...Que sera bueno para el apetito? (1995)
1,25 (OH) 2 vitamin D3 increases intracelluler calcium in human keratinocytes (1991)
1. El proyecto de investigación..
En:
Como se elabora el proyecto de investigación: para los estudios formulativos o exploratorios, descriptivos, diagnósticos, evaluativos, formulación de hipótesis causales, experimentales y los proyectos factibles (2002)
1. El proyecto de investigación..
En:
Como se elabora el proyecto de investigación: para los estudios formulativos o exploratorios, descriptivos, diagnósticos, evaluativos, formulación de hipótesis causales, experimentales y los proyectos factibles (2006)
1. Estudio enKid: objetivos y metodología..
En:
Desayuno y equilibrio alimentario (2000)
1. Funcionamiento del sistema inmunitario.
En:
Inmunonutrición: en la salud y la enfermedad (2011)
1. Trascendencia de la dieta en la salud del niño y del adulto..
En:
Alimentación infantil y juvenil (2002)
1.- Bioética: fundamento antropológico y validez normativa. Lic. Silvia Brussino..
En:
Cuadernos del programa regional de bioética (1997)
1.- Evaluación clínica del paciente asmático: importancia de las pruebas funcionales..
En:
(2004)
1.- Rehidratación oral en pediatría: análisis de las evidencias..
En:
(2004)
1.- Requerimientos energéticos y proteícos del paciente criticamente enfermo..
En:
(2004)
1.- Síndrome metabólico: prevención y tratamiento..
En:
(2004)
1.- Yuly Velazco Gutiérrez. Propuesta de un instrumento para la evaluación de la calidad de la dieta en niños de 4 a 6 años..
En:
Instrumentos para la evaluación dietética en niños y adolescentes
10. Función de los receptores de tipo Toll (TLR) en el desarrollo de la inmunotolerancia inducida por probióticos.
En:
Inmunonutrición: en la salud y la enfermedad (2011)
10. La bibliografía en el proyecto de investigación..
En:
Como se elabora el proyecto de investigación: para los estudios formulativos o exploratorios, descriptivos, diagnósticos, evaluativos, formulación de hipótesis causales, experimentales y los proyectos factibles (2002)
10. La bibliografía en el proyecto de investigación..
En:
Como se elabora el proyecto de investigación: para los estudios formulativos o exploratorios, descriptivos, diagnósticos, evaluativos, formulación de hipótesis causales, experimentales y los proyectos factibles (2006)
100 años del descubrimiento del síndrome de marfan: revisión bibliográfica (1996)
101 magníficas ideas para entretener a tu hijo mientras haces otra cosa (1994)
11. Instrumento de auto evaluación del proyecto de investigación..
En:
Como se elabora el proyecto de investigación: para los estudios formulativos o exploratorios, descriptivos, diagnósticos, evaluativos, formulación de hipótesis causales, experimentales y los proyectos factibles (2002)
11. Instrumento de auto evaluación del proyecto de investigación..
En:
Como se elabora el proyecto de investigación: para los estudios formulativos o exploratorios, descriptivos, diagnósticos, evaluativos, formulación de hipótesis causales, experimentales y los proyectos factibles (2006)
11. Posible papel de la microbiota intestinal materna en la educación inmunológica del neonato.
En:
Inmunonutrición: en la salud y la enfermedad (2011)
112 Dinámicas (2007)
12. Factores inmunológicos de la leche materna.
En:
Inmunonutrición: en la salud y la enfermedad (2011)
13. Tentativas para obtener oligosacáridos de la leche humana y emular sus efectos biológicos.
En:
Inmunonutrición: en la salud y la enfermedad (2011)
14. Probióticos de leche materna: efectos beneficiosos a nivel intestinal e inmunológico.
En:
Inmunonutrición: en la salud y la enfermedad (2011)
15. Actividad inmunomoduladora de concentrados proteicos de suero lácteo en las primeras etapas de vida.
En:
Inmunonutrición: en la salud y la enfermedad (2011)
16. Vitaminas y oligoelementos que mejoran la función inmunitaria mediante el refuerzo de las barreras epiteliales y las respuestas celular y humoral ..
En:
Inmunonutrición: en la salud y la enfermedad (2011)
Temas
Alfabético
Permutado
Autor
Personal
Institucional
Títulos
Libre
Avanzada
Quiénes somos
Atención a la Malnutrición
Desarrollo Comunitario
Gestión del Conocimiento
Proyección
Productos de interés
Historia
Desnutridos
Escuelas
Formación de recursos humanos
Programa de radio
Campañas institucionales en TV
Misión y visión
Obesos
Preescolares
Investigación
Campañas institucionales en TV
Estadísticas de la gestión CANIA
Objetivos
Enfermos crónicos
Ambulatorios
Asesoría a terceros
Boletín de Nutrición Infantil
Organigrama
Embarazadas
Promotores comunitarios de salud
Cania en la cocina
Características
Prematuros
Participación y organización vecinal
Vida Saludable
Beneficiarios
Publicaciones